COMO ME LO CONTARON: Ajedrez de los curas pedófilos

11 - Pedofilo

No comento mucho. mas bien no comento nada. Solo pongo este link:

https://elpais.com/internacional/2018/08/15/estados_unidos/1534285596_678133.html

Desgraciadamente creo que faltan aún mucho mas por descubrir. Por esto y por muchas otras cosas creo en Dios pero no en las religiones. Pa su escopeta!

 

COMO ME LO CONTARON: ayer tuve un sueño… que poco duró (menos mal)

Estábamos (éramos unos cuantos, quizás muchos) en un lugar en donde obviamente yo no quería estar, o sea, que no había llegado allí porque yo lo había decidido con entera libertad.

Era una especie de patio de escuela ligado con salones, y todo era grande.

En determinado momento decidí irme. Llegué hasta una puerta como de esas de cerca pero con planchas que no te permiten ver hacia el otro lado y ví que tenía una especie de candado, o sea que estábamos encerrados.

Otro igual que yo llegó y se puso a trastear en lo que debía ser el cerrojo o el candado. Detrás de nosotros otros nos observaban sentados pero atentos. Ví como algo del mecanismo que el otro trasteaba se movía a mi altura y lo atrapé con dos dedos, lo que hizo que el otro terminara de abrir la puerta y pudimos salir de allí.

Pero no estábamos en la calle. Corrimos por dentro de pasillos y dormitorios, como en un laberinto.

Por corte (ya saben cómo son los sueños) ya estaba en la calle. Frente a mi otros dos igual que yo que veníamos huyendo del mismo lugar y otro que yo no conocía.

Pregunté que donde estábamos. Uno de los que venía huyendo me dijo «Canadá». Me sonó muy extraño. Cómo era posible que hubiéramos terminado en Canadá? Yo no recordaba que hubiéramos hecho un viaje largo ni nada de eso.

Antes de que pudiera recuperarme de esa sensación extraña, el otro que estaba allí (y que estaba recostado a un carro americano como de los años 50) dijo, mirando a los otros dos:

– Ahora viene la parte buena.

Y girando la cabeza para mí, me dijo:

– Syria.

COMO ME LO CONTARON: los fanáticos

Definición de fanático, fanática

adjetivo/nombre masculino y femenino

[persona] Que defiende una creencia o una opinión con pasión exagerada y sin respetar las creencias y opiniones de los demás.

El fanatismo… Es una actitud o actividad que se manifiesta con pasión exagerada, desmedida, irracional y tenaz en defensa de, entre otros, una idea, teoría, cultura, estilo de vida.

… búsqueda o defensa de algo de una manera extrema y apasionada que va más allá de la normalidad.

Hoy en día se usa mayormente para designar a las personas profusas en su proselitismo hacia una causa religiosa o política, hacia un deporte, pasatiempo o hobby, o hacia una persona a quien idolatra.

un entusiasmo desmedido y/o monomanía persistente hacia determinados temas, de modo obstinado, algunas veces hasta indiscriminado y violento.

el fanatismo supera la racionalidad, la ceguera que produce este apasionamiento puede llevar a que la persona fanática se comporte, en ocasiones, de manera irracional...

 

Tٗú, que estás leyendo esto ahora: te sientes identificado con estas definiciones?

Yo soy un amante de la música y me considero fanático de Los Beatles. pero si alguien me dice que Paul McCartney es una loca arrebatá, o que Ringo pertenece al Partido Comunista y se saca los mocos en público, a mi me resbala.

Y es que hay que tener medida.

Uno quiere ver a sus héroes como impecables, sin defectos, impolutos. A nadie se le ocurre pensar en uno de sus héroes sentado en la taza del inodoro dando de cuerpo, como si no fueran seres humanos. Un héroe no se destiñe.

Tengo amigos fanáticos a todo tipo de cosas y he visto de cerca cosas irracionales, como por ejemplo, el caso de alguien muy cercano, que me quiere mucho, pero que no quisiera que fuera a su casa el día en que esté jugando su equipo preferido, porque yo le traigo «mala suerte» a su equipo. (???). El mismo se dá cuenta de la irracionalidad de este pensamiento pero no puede evitarlo.

Los fanáticos dan tristeza cuando por culpa de ese fanatismo se  distancia la familia, se rompen amistades y hasta se daña fisicamente al otro solo por no estar de acuerdo con lo mismo, la misma idea, el mismo concepto, el  mismo grupo, el mismo equipo o el mismo partido.

Esta suerte de conducta anormal es de la que se aprovechan los dueños de los equipos deportivos, los predicadores de religiones o sectas, o los políticos para que compremos boletos, mercancía que alude al grupo, donar dinero «para la causa» o conseguir votos.

Y también, de paso, por aquello de «divide y vencerás».

Creo que todo el mundo sabe que a mí con el tema de los partidos políticos me dá igual chicha que limoná. Voto por aquel que me convenza de que es el menos malo, o el que parezca el más honesto, o que tenga algo que me haga inclinar mi voto hacia él o ella. Y por eso casi siempre voto por uno que no sale. Creo que es una tendencia a tratar de ser libre, aunque la mayoría de las veces no lo logre.

Según mi modesta opinión, los políticos no son héroes, sino servidores pٗúblicos y por cierto, muy malos ultimamente.

Pero he aquí de que soy un artista y no un político. Y la política no solo no me atrae, sino que realmente me provoca repulsión. Sin embargo reconozco que hay que darle gracias a los políticos porque no hay mejor fuente de ideas para caricaturas y chistes que ellos. Es que hay que reِírse para no llorar.

Y hay que reconocer que ultimamente no ha habido mucho en donde escoger.

Por eso, tratando de recoger el sentimiento de mis amigos, unos fanatizados con Obama y otros con Trump, les regalo estas caricaturas que he basado en los comentarios tan lindos que vierten todos los días en el solar virtual.

Obama - Trump

Espero que no les pase como a los miembros del Partido Comunista en Cuba, que lo primero que pierden cuando se les entrega el carnet, es el sentido del humor.

Pónganse pa esto, que ni Obama ni Trump, ni el que venga después le vá a resolver sus problemas.

Si sienten la necesidad de seguir a alguien ciegamente, si no pueden evitar ese impulso, búsquense a un artista. Van a estar más entretenidos, más seguros, y de paso se van a cultivar.

Y si quieren discutir: por qué hacerlo con un familiar o con un amigo? Por qué no discuten con sus cónyugues? Eh? Le tienen miedo, eh? Es más fácil discutir con alguien que no te vá a hacer daño, claro…

Y si están pasmaos y solapeaos, y amargaos búsquense una mascota, hagan crucigramas o vayan pá Cuba y métanse en las Damas de Blanco, pá que demuestren que ustedes sí que sí!

COMO ME LO CONTARON: recordando a la maestra de la primaria

Finales de los 80 o principios de los 90.

Mis dos hijos varones estaban en la escuela primaria situada en 23 y B.

La escuela se estaba cayendo a pedazos y por miedo a que se cayera un plastón del techo y matara a un niño se trasladaron a una escuela primaria que está o estaba por 17 entre 12 y 14

Nosotros vivíamos en 23 y D. Llevábamos a los niños a la escuela caminando solo 2 cuadras. Pero ahora teníamos que coger una guagua pá llá y otra pá cá, con lo malo que estaba el transporte.

23 de D a 12

Ustedes pensarán que esto era contraproducente, verdad? Será porque ustedes están falta de información.

Nosotros éramos 4. Y a cada uno nos daban un pancito chiquito al dia, uno por cada integrante del núcleo familiar. uno por cabeza.

pan diario

Los pancitos no estaban malos… acabados de hacer.

Cómo se robaban la manteca, cuando uno los iba a buscar y estaban acabaditos de sacar del horno estaban ricos y olían estupendos, pero cuando se enfriaban los podías usar como arma defensiva en contra de un ataque enemigo. Además, eran chiquitos.

Por la mañana los niños se comían su pancito en el desayuno y se llevaban los dos pancitos de nosotros para la merienda de la escuela (nosotros los adultos nos íbamos en blanco: un jugo de naranja, si habían naranjas: la leche aguada era para los niños).

Y un buen dia nos enteramos de que la maestra, una gorda ella de cuyo nombre no me acuerdo, cuando los niños se portaban mal, el castigo era quitarles la mitad de la merienda. Y por supuesto llegado a este grado de degradación humana y hambre, todos los niños se portaban muy pero que muy mal.

Desesperados y encabronados por esta situación, y sin saber que hacer (si no denuncias a la maestra eres cómplice del abuso y  si denuncias a la maestra la cogen con tus hijos) vino el traslado de 23 y B hacia la otra escuela.

El primer dia, cuando bajábamos por 12 desde 23, y pasando por el Tropicream de 12 y 21, descubrimos que estaban vendiendo «discos voladores».

Tropicream 12 y 21

Una paradoja: el pan estaba racionado pero allí vendían discos voladores. Cosas de mi país.

Y sin importarnos mucho que carajo tenían los discos voladores adentro -era como un queso crema derretido, o al menos quiero creer eso- le comprábamos 4 discos voladores, dos para cada uno, para que cuando la maestra le quitara uno al menos ellos  se pudieran comer el otro.

Nunca le he preguntado a mis hijos si se acuerdan de este episodio. Yo no me acuerdo del nombre de la mestra pero sí de su fisico: una mulatona gorda y sonriente, que al quitarle la mitad de la merienda a cada niño del aula resolvía el almuerzo, o al menos no se iba en blanco.

Y esa era la maestra. Dando el ejemplo. Educando a las futuras generaciones. Quizás esta sea parte de la explicación de el comportamiento de «El hombre nuevo».

ninos_2

Ajedrez Medieval con Nostalgia

36 - Ajedrez Medieval

Este ajedrez me lo dedico a mi mismo y a los de mi generación a los que nos encantaban los Historias de Caballerías, el Rey Arturo, los Caballeros de le Mesa Redonda, El Príncipe Valiente y la Espada Cantora, el Mago Merlin, etc.

Creo que de ahí viene mi aficción por los Castillos. La vida me ha negado algunas oportunidades, pero me ha dado otras como visitar algunos castillos:

IMG_5645

El Castillo de Bouillon en Bélgica. Mi amigo Ernesto Ortega me llevó (él también era fanático a los castillos). Su dueño original lo vendió para poder irse a la 1ra Cruzada!

https://en.wikipedia.org/wiki/Bouillon_Castle

IMG_5163

Hampton Court en Londres, el castillo de Enrique VIII.

https://en.wikipedia.org/wiki/Hampton_Court_Palace

IMG_5396

El Castillo de Guillermo el Conquistador en Londres.

https://www.tripsavvy.com/castles-of-william-the-conqueror-4051210

1977075937_b0116fab3f_b

Rochester Castle en Inglaterra.

https://en.wikipedia.org/wiki/Rochester_Castle

ghent-castle

El Castillo de Ghent en Bélgica.

https://visit.gent.be/en/see-do/castle-counts

2327877888_e07e582c3c_b

Castillo de Dover, junto al puerto.

https://en.wikipedia.org/wiki/Dover_Castle

KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

Castillo San Cristóbal en Puerto Rico

https://sanjuanpuertorico.com/castillo-san-cristobal-san-juan-puerto-rico/

CastilloSan Felipe

Castillo de San Felipe del Morro, Puerto Rico

https://en.wikipedia.org/wiki/Castillo_San_Felipe_del_Morro

Habana_01_2014_7499

Y por último, el  Castillo de los 3 Reyes del Morro en La Habana.

https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_los_Tres_Reyes_Magos_del_Morro

 

COMO ME LO CONTARON: El Antenólogo»

«El Antenólogo» -como he decidido llamar a este personaje con el trabajé durante muchos años- era -o es- un fanático a las antenas de TV.

Su objetivo era tener acceso a la TV americana para ver la prohibida programación del enemigo, como lo hacíamos muchos de nosotros cada vez que podíamos, en Cuba.

frars-g100rsgb-satellite-antennas

La primera vez que me invitó  a su casa -creo que era en Santos Suarez- me llevó hasta el techo del edificio de 3 pisos. Allí se levantaban orgullosas 16 antenas -todas distintas-  que apuntaban a distintos lugares de los Estados Unidos (nunca se sabía de dónde podía venir la señal) todas sujetadas firmemente por los vientos, erguidas sobre altos mástiles para evitar edificios altos que entorpecieran la recepción..

De las 16 antenas salían 16 bajantes de 300 Ohms que coincidían en la parte de la azotea que daba a la ventana de la sala de su casa. A partir de ese momento bajaban todos en perfecta formación paralela hasta la ventana, donde los 16 bajantes terminaban en un macho. De su televisor Krim en blanco y negro salía un pedazo de bajante que terminaba en una hembra. Solo había que comenzar a probar 1 a 1 cada antena para tratar de ver algo del vecino del Norte.

0ef94-dsc00891 CABLE-PLANO-TV

A continuación comparto este cuento que me hizo El Antenólogo , tal y como lo recuerdo.

Mi amigo fue a ver a otro antenólogo que vivía -o vive- cerca de Zapata y 12. Este, que era tan entusiasta y más loco aún, vivía en la planta baja de un edificio de 3 pisos.

Desde la azotea de ese edificio se podía ver que había un edificio que estaba atravesado impidiendo una posible clara señal, por lo que el tipo metió un mástil de no-se-cuantos metros de altura para tratar de esquivar este escollo.

Después habló con los vecinos de los dos pisos superiores -todos se conocían y vivían en el mismo lugar por años-  los que le dieron permiso para atravesar una extensión del mástil desde la azotea hasta su casa, por lo que tuvo que perforar los dos techos y los dos pisos (no sé si hubo algún otro arreglo con los vecinos).

antena-cuba3a

Ese mástil lo llevó hasta la sala de su casa. En el mástil, pegado al techo, le metió un tornillo que sobresalía suficientemente, para que hiciera la función de dial. En el techo alrededor del mástil, dibujó una circunferencia en la cual posteriormente hizo unas marcas para que el tornillo fuera indicando hacia que parte de los Estados Unidos miraba la antena cuando él la girara.

Para girar la antena con comodidad y precisión, al final del mástil le enganchó un timón de un viejo carro americano.

Para hacer todo más cómodo puso un viejo pero confortable sillón al lado del timón, haciendo que este último le quedara al alcance de la mano.

Y finalmente, para corroborar que la inventiva de cubano necesitado no conoce límites y que no come envidia, sacó los controles del chasis del TV ruso marca Krim y los metió en el brazo del sillón, para así tener un «control remoto».

Nunca he tenido ninguna duda de la veracidad de este cuento.

COMO ME LO CONTARON: Pavarotti

Hace algunos años, cuando vivía en Caracas, un amigo muy cercano me pidió de favor que le cuidara su canario mientras se iba de vacaciones con su familia.

Pavarotti, que así se llamaba el canario era muy inspirado y cuando se ponía cantar, se ponía a cantar de verdad.Canari_jaune_lipochrome_intensif

El Sábado por la tarde-noche se aparecieron unos amigos al apartamento donde vivía para jugar al dominó. Después de acomodar la mesa, las sillas y las cervezas, puse el estéreo con música variada «sesentosa», como me gusta.

El estéreo estaba debajo de la ventana de la sala y encima de la ventana estaba la jaula. En cuanto puse la música Pavarotti se puso a cantar muy entonado, como a competir con lo que sonaba.

Pasó el tiempo y algunas datas y entre lo acalorado del juego, lo bullangueros que somos los cubanos, los golpes de las fichas en la mesa y la música, el canto de Pavarotti , que no paraba, comenzó a hacerse insoportable.

No sé si es que estaba perdiendo o qué, pero le dije a todo el mundo que se esperaran un momento. Me levanté, busqué un CD de Liquid Tension Experiment, lo puse en punta en el CD player y subí el volumen de las bocinas. Una pausa…

liquid

De pronto sonó la primera pieza y todos brincaron en las sillas, mi mujer comenzó a gritar que bajara eso y después de unos segundos apreté el stop. Silencio.

Cambié el CD para la música «sesentosa» de nuevo y seguimos jugando dominó, ahora sin el canto del canario que parecía que había entendido la señal.

Al día siguiente mi amigo vino a recoger a Pavarotti.

Pasaron par de días y mi amigo me llamó. Después del saludo de rigor me preguntó:

– Mayo: tú sabes si a Pavarotti le pasó algo?

– «No», le respondí. «Por qué?»

– No sé… desde que lo traje para acá no canta, lleva dos días sin cantar… y antes no paraba.

No tuve el valor de confesarle lo que había pasado. Yo no quise traumatizarlo, solo que se callara un rato. Que pena!

– Pues, no sé, la verdad. Aquí nos dió tremendas serenatas.

Pavarotti nunca más volvió a cantar: se quedó mudo. Si hubiera existido un Psicólogo de canarios de seguro que le hubiera pagado las sesiones.

 

Si quieres experimentar lo que oyó Pavarotti cuando le puse el CD de Liquid Tension Experiment, primero sube el volumen de tus bocinas y después haz click aquí:

Ajedrez de la Batalla de Waterloo

30 - Ajedrez de la Batalla de Waterloo 18 Junio.

Acaba de pasar un aniversario mas de la famosa Batalla de Waterloo donde Napoleón perdió ante el Inglés Wellington que comandaba una coalición de varios países.

Para recordar la batalla se erigió esta elevación con tierra de los lugares de la batalla y  un león coronando la punta. Para subir, una escalinata de 226 escalones.

lions-mound-waterloo-22[5]

Cuando estuve en Waterloo me maravillé al ser consciente de que a Wellington nada mas que lo conocen en su casa mientras que al Emperador Napoleón Bonaparte lo conocen en todo el mundo.

Ganó Wellington? Si y no…

Ni me atrevo a sacar conclusiones, ni siquiera una moraleja.

COMO ME LO CONTARON: un idioma arrecho (anécdotas de Venezuela)

El trayecto desde el aeropuerto de Maiquetía hasta la ciudad de Caracas dura aproximadamente 45 minutos. El chofer del taxi se pasó los 45 minutos advirtiéndome de todo lo que no se podía decir en Venezuela porque era «malo». Era como si había que quedarse mudo, porque no se podían usar palabras comunes y corrientes, y dos de las más insólitas que yo recuerde son  el verbo «coger» y «cuchara».

————————————————————————————————————————————

Dos días después de mi llegada a la ciudad de Mérida me invitaron a una filmación. Me senté al lado de una actriz venezolana que inmediatamente inició una conversación. Más bien fue un monólogo porque yo solo me dediqué a asentir y a emitir algún que otro sonido gutural.

El uso aparentemente indiscriminado de la palabra «arrecho» (que nunca antes había oído) y su familia -arrechera, arrechísimo- me provocó un gran desasosiego y estrés.

No entendí un carajo.

———————————————————————————————————————————-

La productora de uno de mis cortos de animación que hice en Mérida me dijo un dia:

«cachicamo diciéndole al morrocoy conchudo»?

Estuve un buen rato tratando de descifrar cuantas palabras eran en total, y el significado de todo aquello. Es lo mismo que «los pájaros tirándole a la escopeta», que dicho sea de paso, para un venezolano esto quizás suene muy porno…

Y si lo estás leyendo, mi productora estrella, te mando un beso.

————————————————————————————————————————————

Una señora que trabajaba de secretaria me atendió en una ocasión. Era una mujer bella y dulce, con unos enormes ojos azules y un caracter espectacular.

Mientras esperábamos que llegara su jefe la llamaron por teléfono. Y en la conversación, con aquella voz dulce, aquella bella señora dijo, con tremenda naturalidad:

…»eso está bien de pinga»…

Aún me dura el trauma.

—————————————————————————————————————————————

Estaba viviendo en una posada en la ciudad de Mérida, frente al «Parque de las 6 bolas» (nombrado así porque tiene una estatua de un personaje parado en una base con una bola en cada punta…).

facha

En casa una de las esquinas había un carrito de venta de perros calientes y hamburguesas.

perros-calientes-1

Hice amistad con el que más cerca quedaba de la posada. El tipo, que había tenido un entrenador de lucha libre cubano, ofertaba todos los días algo distinto al primer cliente que apareciera.

Como el tipo no tenía horario fijo para abrir su vendutta, nunca podía tumbarle su oferta.

Me puse para eso, en serio, y se lo dije. Pero nada. Un día lo velé y lo velé y lo velé, pero tampoco.

Cuando pasé por al lado ya habían unos cuantos comensales en fila, y le grité:

Hoy no pude, pero no te preocupes que yo te cojo!»

Seguí caminando y de pronto me dí cuenta de lo que le había dicho en venezolano.

Menos mal que el tipo estaba familiarizado con la manera de hablar de los cubanos…

—————————————————————————————————————————————-

Una tarde le dije a mi jefe en voz alta: «voy a coger un carrito allá abajo»  y todos los venezolanos hicieron un coro de «aaaaaayyy»!

—————————————————————————————————————————————-

Queriendo probar todas las tentadoras propuestas de una panadería venezolana en los bajos de donde vivía, me hice el propósito de todos los días comprar algo distinto.

No pude cumplir el objetivo.

No supe como pedirle a aquel personaje que estaba parado frente a mí, con aquella ropa toda manchada y aquella corpulencia toda sudada que me diera dos besitos

d53369d4a2a6db9955150c41ffb69b97

Tampoco nunca pude comprar en una carnicería un «muchacho redondo»… qué es eso? Acaso esta gente son caníbales o qué?

shakira-meat-08

——————————————————————————————————————————————

Trabajé en un salón abierto y espacioso junto a otros que también hacían gráficas y afines. Un buen día contrataron a una muchacha para trabajo de oficina, pero como no cabía en las oficinas -la compañía estaba creciendo- la pusieron en el salón donde yo trabajaba.

El único que no se ponía audífonos para trabajar era este servidor.

Los que hacemos gráficas en computadora hacemos un click con el mouse de Pascuas a San Juan, y a ese sonido ambiente ya yo estaba acostumbrado, pero los que hacen trabajo de oficina teclean constantemente. Y esto fue lo que comenzó a pasar en el salón con la llegada de esta muchacha.

Yo sentí que algo me estaba molestando, que no me dejaba concentrarme y de repente, de pronto me viré hacia ella y me salió esta expresión de lo más profundo:

coño, te pareces a Cuquita la mecanógrafa!

cuquita_zpsfavft8dz

A medida de que las palabras salían de mi boca intenté recogerlas pero fue demasiado tarde.

Aquella muchacha, delgada, bonita, educada, concentrada en su trabajo, se quedó congelada mirándome sin saber que hacer. Se puso pálida mientras el coro de hijosdeputa exclamaba: UUUUUYYYY!

Me arrodillé a pedirle perdón y le expliqué de que Cuquita la mecanógrafa era un personaje de las tiras cómicas que salía en una revista cubana y que incluso a mi abuela le decía «Cuca», pero mientras más explicaba era peor.

Estoy seguro de que me perdonó, pero pasó un tiempito…

Y si lo estás leyendo, mi amiga, te mando un beso.